
Publicado: 19/04/2017
Tras
la excelente acogida que ha tenido en nuestro restaurante asiático en Valencia la incorporación a la carta de
diferentes modalidades de sushi resulta casi obligado hablar de uno de los
elementos esenciales para disfrutar de este delicioso plato de la cocina
japonesa. Esa pasta de color verde pistacho que puede llegar a hacer saltar las
lágrimas de los amantes de los sabores extremos.
Si eres amante de la cocina oriental seguro que has probado el wasabi decenas
de veces y hasta es posible que hayas buscado en supermercados y comercios
especializados para prepararlo tú mismo en casa, pero, ¿sabes de dónde
sale? El wasabi nace de una planta muy
especial. En contra de los que mucha gente cree no se trata de hojas machacadas
sino que es una raíz muy parecida a algunos de los tubérculos que se emplean en
la cocina tradicional (nabo, boniato, batata…). Lo que hace singular a esta
raíz es que no crece dentro de la tierra sino lo hace en aguas dulces poco
profundas.
En nuestro restaurante asiático en
Valencia hemos podido comprobar que, ante el wasabi, no hay nadie que sea
indiferente. Tiene grandes detractores, fundamentalmente personas que aborrecen
los sabores picantes, pero tiene también grandes amantes quizá porque la
sensación de picor desaparece en solo unos instantes y no permanece como lo
hace con algunas guindillas o chiles.
Dicen los nutricionistas que un poco de wasabi ayuda a hacer las digestiones
algo en lo que se diferencia también de la gran mayoría de las salsas picantes.
Ven al Restaurante Little Thai a
disfrutar de sabores exóticos y diferentes.