
Publicado: 23/01/2015
El sabor de la comida que
servimos en nuestro restaurante asiático en Valencia radica
en gran parte en los condimentos, hierbas y especias de las que echa mano este
tipo de gastronomía. Los métodos de preparación y las técnicas se han mantenido
a lo largo de los siglos casi intactos por algo.
Los alimentos e ingredientes
de la cocina China forman parte de su cultura y tienen muchos puntos en común con la medicina oriental. Una de las especias más
famosas en la cocina asiática en el anís estrellado, con sus semillas de color
marrón claro. Su sabor penetrante recuerda al anís y al regaliz y podemos
encontrarlo molido o entero. Lo recomendable es utilizarlo en pequeñas
cantidades y combina muy bien con el hinojo. El anís estrellado se utiliza para
sazonar carnes y salsas y algunas veces para perfumar el té.
Otra especia que sólo
aparece en la cocina china es el famoso polvo de las cinco especias. Su sabor
picante mezcla anís estrellado, pimienta, clavos, canela e hinojo. En el Restaurante Little Thai la usamos para
condimentar carnes y aves. El jengibre es otra de las especias de la
gastronomía asiática. Este tubérculo puedes comprarlo fresco o seco y mezclarlo
con ajo y cebolla para añadir a tus sopas, estofados o mariscos. Otra especia
que se utiliza para intensificar el
sabor en el mundo asiático es el glutamato de monosodio aunque
mucha cantidad puede tener efectos nocivos. Encontramos esta especia en la salsa de soja.
Otra de las especias utilizadas en nuestro restaurante asiático en Valencia es
la pimienta de Szechuan, procedente de las bayas del fresno. El aceite de
sésamo no se puede quedar fuera en este recorrido por las especias de la cocina
asiática. Sirve para dar sabor a nuez a nuestros platos.